La Malinche
Hernán Cortés va a Mexico. Cortés quiere conquistar a México. El español necesita conquistar a muchos indígenas. Necesita conquistar a los Maya y a los Aztecas. Quiere tener un espía. Cortés no entiende a los indígenas. Hablan otros idiomas. No necesita un espia. Necesita un interprete.
Cortés usa un intérprete que era prisionero de los Maya. Se llama Padre Jerónimo de Aguilar. Es un sacerdote católico. El habla español y habla maya. El sacerdote escucha a los Maya y traduce al español. Cuando conocen a indígenas aztecas, tienen más problemas.
Hernán Cortés tiene unos esclavos. Los esclavos son indígenas. Hablan Maya. Una joven esclava se llama Malinali. Ella es especial porque habla Maya y habla Nahuátl, el idioma de los aztecas. Malinali ayuda a Cortés. Ella cambia su nombre a Marina. Marina es su nombre cristiano.
Cortés y los españoles atacan a diferentes pueblos. Entonces Marina ayuda a Cortés a comunicarse con los líderes. La gente respeta a Marina. Marina ayuda a hacer tratos con los indígenas y los españoles ya no atacan. Pronto, Cortés ha conquistado a México. Él quiere a Marina.
Otros piensan que es traidora a los indígenas. No la quieren porque ayuda a la conquista. La llaman “La Malinche” como un insulto. Todavía hoy, algunos mexicanos piensan que es buena y otros piensan que es mala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario